top of page

Sobre Marina Doña Pozo

Maestra Trotamundos y escritora de libros infantiles  

    Marina ha trabajado como maestra de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Bilingüe y maestra de ATAL (Aula Temporal de Adaptación Lingüística) en centros privados y públicos de Andalucía, Reino Unido y Estados Unidos. Asimismo, también ha ejercido como Responsable de Programas Europeos e Internacionales en la Delegación Territorial de Educación de Málaga en el Departamento de Bilingüismo. Entre sus funciones caben destacar la Coordinación del Programa de Auxiliares de Conversación de la Consejería de Educación de Andalucía en los centros bilingües de la provincia de Málaga, la coordinación de Programas Europeos, dar difusión a las buenas prácticas en enseñanza bilingüe en el Blog de Plurilingüismo de la Delegación y coordinar las reuniones de coordinadores bilingües en los centros de profesorado. 

 

          Paralelamente, ha trabajado para programas internacionales de idiomas en España a través de sociedades como English Summer S.A., International School en Tarragona y Enforex-Enfocamp, colegio alemán de Marbella, Juan Hoffmann. 

        Su pasión por la diversidad lingüística y cultural fue determinante para trasladarse a California a través de una Licencia por Estudios concedida por la Consejería de Educación de Andalucía para llevar a cabo un proyecto sobre bilingüismo y educación multicultural. Su estancia como maestra de español en la escuela de Educación Infantil plurilingüe (inglés, español, francés) Ecole Claire Fontaine, situada en pleno corazón de Venice Beach, Los Ángeles, enriqueció sus conocimientos sobre el desarrollo infantil y la enseñanza natural y de los sentidos mediante métodos que se inspiran en pedagogos como Rudolf Steiner y María Montessori (2010). Hizo un estudio sobre el método OPOL (One Language, One Person). También visitó algunos centros como   “Santa Monica Montessori School”, “The First School”, “The Growing Place” y “Westside Leadership Magnet School”.

     Posteriormente formó parte del Programa de Profesores Visitantes del Ministerio de Educación de España en el estado de Florida (2013-2016), donde obtuvo la Nominación a «Hispanic Teacher of the Year» en la escuela Berkshire Elementary School para el Distrito Escolar de Palm Beach (2016).

 

         Durante su estancia en EEUU también visitó centros educativos en Washington D.C., tales como Franklin Montessori School y Bancroft Elementary School. 

         En el año 2017 fue distinguida como Tercera «Mejor Docente de España» por la especialidad de Educación Primaria por Educa Abanca. Además, ha recibido varios reconocimientos autonómicos y nacionales por llevar a cabo proyectos de Innovación Educativa:

- Mención Especial en el IV Concurso Andaluz de Videocreación Educativa en la categoría de "Creatividad y Valores" convocado por la Delegación de Educación de Málaga y la Consejería de Educación de Andalucía.

- Primer Premio "Antonio Domínguez Ortiz 2018" en la XXX Edición del Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa.

- Tercer Premio de Buenas Prácticas en Enseñanza Bilingüe 2018, por la Consejería de Educación de Andalucía.

- Primer Premio Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes en la categoría de Uso de Tecnologías Aplicadas a la Educación, convocado por el Ministerio de Educación de España. 

      Asimismo, realizó una Estancia Profesional en Reino Unido concedida por el Ministerio de Educación de España en 2018 para implantar uno de sus proyectos de innovación educativa  en la escuela Send Primary School situada en Woking y establecer futuros lazos internacionales.

          En 2019 egresó a EEUU para trabajar como maestra en un programa de inmersión lingüística en los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur. En 2020 fue galardonada como "Mix 96.5. Teacher of the Month" en Asheville, nominada por las familias durante el período de enseñanza virtual a distancia. 

         Ha llevado a cabo publicaciones en revistas educativas como Educación 3.0. y Andalucía Educativa. Ha impartido conferencias y ponencias plenarias en congresos internacionales, centros de profesorado y universidades. 

         Marina es apasionada de la literatura infantil y escribe cuentos desde temprana edad. Sus experiencias trabajando en escuelas de otros países y con estudiantes de otras culturas le han inspirado para escribir historias multiculturales para niños y niñas.  Sus libros, "El sueño de Magali", "Magali´s Dream", "El sueño de Kalena", "Los enigmas de la mariposa monarca", promueven actitudes positivas hacia la igualdad, la naturaleza y la diversidad cultural. Está disponibles en Amazon.

 

      En estos momentos está llevando a cabo cuentacuentos bilingües y conferencias como autora y como maestra de inmersión lingüística en bibliotecas y centros educativos de EEUU y España.

    About Marina Doña Pozo

Globetrotter teacher and children´s books author

She was born and raised in Málaga, Spain. She holds  a Bachelor's Degree in Education. She has worked as  a Kindergarten teacher and an Elementary School teacher for the last twenty years. She has implemented programs and classes in Spain, UK and US (California, Florida, North Carolina and South Carolina). Marina is passionate about bilingual and multicultural education and she has had the opportunity to work as a Dual Language teacher and manage International Programs at the School District of Málaga.

 

   She has received numerous awards in the US and Spain for her dedication to teaching. She was nominated as “Palm Beach County Hispanic Teacher of the Year” in Florida 2016 and she was awarded as “Mix 96.5. Teacher of the Month”  in Asheville, North Carolina 2020. She was also awarded as "3rd Best Teacher of Spain" in 2017 and she received the 1st prize in Spain by the Ministry of Education for developing projects about “Bilingualism, Innovation and Global Education” in 2018. 

    Marina Doña has participated as a speaker in world conferences, universities and seminars and as a storyteller in libraries. Furthermore, she has written various articles on educational magazines.               

     

    She has loved books from a young age. As a child, she always found herself painting, reading and writing stories. Her experience teaching students from different backgrounds has inspired her to write about multicultural children's stories. She hopes her books "El sueño de Magalí",  "Magali´s dream", "El sueño de Kalena" and "Los enigmas de la mariposa monarca" encourage kids all over the world to be kind to others and love nature.

bottom of page